Huerto Vivero - Museo Colonial Bogotá
En el Museo Colonial de Bogotá, llevamos a cabo un proyecto de construcción participativa para desarrollar un huerto-vivero, aprovechando una estructura abandonada dentro del museo. Este espacio, antes en desuso, fue transformado en un lugar de cultivo y aprendizaje gracias a la colaboración activa de la comunidad.
El proyecto involucró a vecinos, artistas y especialistas, quienes aportaron sus conocimientos y habilidades para diseñar y construir el huerto-vivero de manera conjunta. Utilizamos técnicas sostenibles y materiales reciclados, fomentando un enfoque respetuoso con el medio ambiente.
El huerto-vivero no solo se convirtió en un espacio para el cultivo de plantas, sino también en un punto de encuentro donde la comunidad puede aprender sobre agricultura urbana, compartir saberes y fortalecer los lazos sociales. Este proyecto refleja la capacidad del trabajo colaborativo para resignificar espacios históricos y promover la sostenibilidad y el bienestar comunitario.
El proyecto involucró a vecinos, artistas y especialistas, quienes aportaron sus conocimientos y habilidades para diseñar y construir el huerto-vivero de manera conjunta. Utilizamos técnicas sostenibles y materiales reciclados, fomentando un enfoque respetuoso con el medio ambiente.
El huerto-vivero no solo se convirtió en un espacio para el cultivo de plantas, sino también en un punto de encuentro donde la comunidad puede aprender sobre agricultura urbana, compartir saberes y fortalecer los lazos sociales. Este proyecto refleja la capacidad del trabajo colaborativo para resignificar espacios históricos y promover la sostenibilidad y el bienestar comunitario.